
QUIÉNESSOMOS
Somos un centro de alta especialidad comprometido con la calidad con calidez, ofreciendo a los especialistas de la región capital humano de excelencia así como, equipos y aplicaciones de última generación, para la atención de sus pacientes mediante la realización de procedimientos de intervencionismo en las sub-especialidades de:
- Cardiología intervencionista.
- Electrofisiología cardiológica.
- Neuro-intervencionismo.
- Algología.
- Radiología Intervencionista.
- Angiología.
- Ortopedia.
- Gastroenterología.

PROCEDIMIENTOS
Intervencionismo Coronario percutáneo con y sin ACTP (Angioplastia Coronaria Transluminal Percutánea.)
Es un procedimiento de mínima invasión accediendo por arterias de antebrazo o nivel inguinal para visualizar las arterias coronarias del corazón para diagnosticar y tratar infartos agudos del corazón.
Colocación de Marcapasos Definitivo.
Es el procedimiento mediante el cual se accede vía endovascular al sistema de conducción eléctrico del corazón para instalar marcapasos para múltiples enfermedades de conducción eléctrica del corazón.
Ablación Cardiaca.
Es el procedimiento mediante el cual se accede vía endovascular al sistema de conducción eléctrica y mediante diferentes métodos se eliminan ramas de conducción aberrante del corazón para tratar muchos tipos de arritmias cardiacas.
Intervencionismo cardíaco estructural para padecimientos congénitos.
Son procedimientos que consisten en reparar con dispositivos médicos de alta especialidad defectos en la estructura del corazón y los grandes vasos tales como coartación de aorta o comunicaciones entre las cavidades del corazón.
Angiografía Cerebral.
Es el procedimiento diagnóstico y/o terapéutico en cual consiste en la visualización de las arterias y sistema venoso del cerebro para el tratamiento de padecimientos como: aneurismas cerebrales, isquemia cerebral y Malformaciones arteriovenosas del cerebro.
Discoplastia vertebral.
Es el procedimiento de mínima invasión para el tratamiento de cierto tipo de hernias de disco intervertebral para control del dolor y mejorar la sintomatología de las raíces nerviosas de la columna vertebral.
Cifoplastia y Vertebroplastia.
Son procedimientos que mediante mínima invasión de la columna vertebral que por diferentes enfoques reparan fracturas vertebrales y/o le devuelven la forma y altura a las vértebras comprimidas o fracturadas.
Neuroablación.
Son procedimientos de mínima invasión a nivel de raíces nerviosas de la columna vertebral o de nervios periféricos de todo el cuerpo que mediante medicamentos (Neuroablación química), calor (radiofrecuencia) o frío (crioablación) eliminan el dolor que tienen origen en estos mismos, tanto en trastornos de la columna como por otras enfermedades como el dolor por cáncer o en cuidados paliativos.
Infiltración articular guiada por Fluoroscopía.
Es un procedimiento mediante el cual se colocan medicamentos o sustancias de alta densidad en articulaciones dañadas por artrosis como la cadera, rodilla, hombro con una guía cinemática de rayos x en tiempo real para limitar el daño y aliviar el dolor.
Embolización de múltiples regiones.
Estos procedimientos constan de la oclusión de la circulación de diferentes regiones anatómicas para tratar problemas que van desde la hiperplasia de próstata hasta problemas oncológicos como el Cáncer Hepático, incluso para colocar medicamentos mediante microcápsulas para tratamiento oncológico.
Angioplastia periférica.
Son procedimientos que constan de localizar estrechamientos o problemas de circulación fuera del corazón y el cerebro para poder tratarles con la colocación de dispositivos tipo stent para mejorar o recuperar la circulación.
CPRE (Colangio Pancreatografía Retrograda Endoscopica).
Es un procedimiento que mediante endoscopía y fluoroscopia se logra acceder a un pequeño orificio donde desembocan las vías biliares para drenarles cuando cálculos biliares la obstruyen.
Derivación biliar percutánea.
Es un procedimiento de mínima invasión que ayuda a evacuar las vías biliares que están impactadas con calculillos biliares sobre todo en padecimientos oncológicos de esta región anatómica.
Colocación de prótesis biliar.
Es un procedimiento para mejorar el drenaje de la vía biliar hepática mediante una prótesis que sirve como cánula evacuatoria de la misma y evitar que se cierre y se vuelva a bloquear el drenaje de las vías biliares.
INSTALACIONES

Sala Hemodinámica:
Nuestras instalaciones constan de una sala de hemodinámica de última generación que cuenta con:
Equipo de Fluoroscopia dinámica Philips con aplicaciones de última generación que nos permiten:
- Visualización optimizada para stents.
- Navegación sobre un mapa pre-adquirido de las estructuras vasculares.
- Navegación vascular 3D.
- Visualización flexible de múltiples parámetros en la pantalla Flexvision.
Pantalla Flexvisión:
Es una pantalla multimodal que nos permite visualización de parámetros de vigilancia de signos vitales, Electrocardiograma e imágenes adquiridas por el Fluoroscopio y que sean visualizadas en la configuración visual que mejor le sirva al especialista durante el procedimiento. Cuenta además con interfaz para conexión con otros dispositivos como Polígrafos y ultrasonidos externos.

ESPECIALISTAS

Dr. German Bautista Lopez.
Cardiología Intervencionista.

Dr. Adalberto Arceo Navarro.
Cardiología Intervencionista.

Dr. Raul Mendoza Gomez.
Cardiología Intervencionista.

Dr. Alejandro Solorzano Vazquez.
Cardiología Intervencionista.

Dr. Paul Alanis Resendiz.
Neurocirugía intervencinoista.

Dr. Mario Cano León.
Algología intervencionista.

Dr. Esteban Ramirez Centeno.
Radiología Intervencionista.

Dr. Luis Gerardo Morales Galina.
Angiología.

CONTÁCTANOS
Ubícanos
Manantial 106,Futurama Monterrey,37180 León, Gto.
Llámanos
477 779 0505Ext. 121