Le recibimos con los brazos abiertos atendiendo sus necesidades de forma cálida y ética las 24 horas de los 365 días del año.
El departamento de Imagenología del Hospital Médica Campestre cuenta con un equipo médico certificado por el Consejo Mexicano de Radiología e Imagen que se apoya en una Plantilla de Técnicos Radiólogos altamente capacitados, trabajando con tecnología moderna en instalaciones cómodas, privadas y seguras.
Nuestra Misión es ofrecer atención médica radiológica especializada de la más alta calidad.
Nuestra Visión es ser el mejor equipo médico, técnico y ejecutivo de radio-diagnóstico en el Bajío Mexicano.
Nuestros Valores de excelencia, respeto, calidad, humanismo y conocimiento nos respaldan.
Contamos con dos importantes certificaciones:
- Re-certificación ISO-9001-2015 por la American Trust Register, S.C.
- Certificación de Establecimientos de Atención Médica otorgada por el Consejo de Salubridad General de la Secretaría de Salud.
Métodos de Estudio
Nuestro Avanzado Equipo Philips Ingenuity de 128 cortes permite explorar cualquier órgano o sistema del cuerpo humano con imágenes muy finas, de alta resolución.
Realizamos estudios simples y contrastados de:
- Cráneo.
- Senos Paranasales.
- Oídos.
- Órbitas.
- Columna Vertebral.
- Tórax.
- Abdomen.
- Extremidades.
- Angiotomografía Coronaria (corazón)
- Angio-Tomografía Vascular en 3D (De Cráneo, Carotidea, Pulmonar, Aórtica, Renal, Mesentérica, Portal o de Miembros).
- Uro-Tomografía con Reconstrucción 3D del aparato urinario.
- Reconstrucciones mutiplanares y 3D de cualquier región.
Contamos con un equipo Philips Achieva de 1.5 Teslas, a la par con los mejores centros de salud en el mundo que genera imágenes del cuerpo de alta calidad.
Desarrollamos protocolos para estudios simples y contrastados de:
- Cráneo.
- Pares Craneales.
- Silla Turca.
- Órbitas.
- Columna Vertebral.
- Tórax.
- Abdomen.
- Pelvis.
- Articulaciones (Rodilla, hombro, muñeca, etc.).
- Colangio-Resonancia Magnética.
- Próstata.
- Angio-Resonancia (De Cráneo y Carótidas).
El ultrasonido es un método muy seguro que produce imágenes de diversos órganos aún durante el embarazo.
Contamos con la tecnología General Electric para generar imágenes en escala de gris, tenemos la herramienta de Doppler vascular y la capacidad de mostrar estructuras en 3D y 4D.
Desarrollamos protocolos de:
- Hígado y Vía Biliar.
- Renal y Vesical.
- Próstata.
- Abdomen.
- Glándula Tiroides.
- Cráneo Transfontanelar.
- Articulaciones (Rodilla, Hombro, Muñeca, etc.).
- Tejidos Blandos.
- Mama.
- Doppler Arterial y Venoso de Miembros Pélvicos.
- Doppler Carotideo.
- Doppler de Fístula Arterio-Venosa.
- Obstétrico.
Nuestro Equipo General Electric Digital de Punto Fino y Alta Resolución ofrece imágenes diagnósticas de Gran Calidad con gran versatilidad permitiendo realizar procedimientos de Biopsia o Marcaje en caso necesario.
Este método Permite realizar estudios y procedimientos con visión en tiempo real del interior del cuerpo en Adultos y pacientes Pediátricos. Los siguientes son ejemplos de protocolos ya establecidos:
- Mecánica de Deglusión.
- Serie Esófago-gastro-Duodenal.
- Colon por enema.
- Colangiografía por sonda en “T”.
- Angiografía.
- Flebografía.
- Histerosalpingografía.
Realizamos estudios radiográficos simples de cualquier región del cuerpo.
- Tórax.
- Abdomen.
- Pelvis.
- Cráneo.
- Senos Paranasales.
- Extremidades.
Nuestro Avanzado Equipo Philips Ingenuity de 128 cortes permite explorar cualquier órgano o sistema del cuerpo humano con imágenes muy finas, de alta resolución.
Realizamos estudios simples y contrastados de:
- Cráneo.
- Senos Paranasales.
- Oídos.
- Órbitas.
- Columna Vertebral.
- Tórax.
- Abdomen.
- Extremidades.
- Angiotomografía Coronaria (corazón)
- Angio-Tomografía Vascular en 3D (De Cráneo, Carotidea, Pulmonar, Aórtica, Renal, Mesentérica, Portal o de Miembros).
- Uro-Tomografía con Reconstrucción 3D del aparato urinario.
- Reconstrucciones mutiplanares y 3D de cualquier región.
Contamos con un equipo Philips Achieva de 1.5 Teslas, a la par con los mejores centros de salud en el mundo que genera imágenes del cuerpo de alta calidad.
Desarrollamos protocolos para estudios simples y contrastados de:
- Cráneo.
- Pares Craneales.
- Silla Turca.
- Órbitas.
- Columna Vertebral.
- Tórax.
- Abdomen.
- Pelvis.
- Articulaciones (Rodilla, hombro, muñeca, etc.).
- Colangio-Resonancia Magnética.
- Próstata.
- Angio-Resonancia (De Cráneo y Carótidas).
El ultrasonido es un método muy seguro que produce imágenes de diversos órganos aún durante el embarazo.
Contamos con la tecnología General Electric para generar imágenes en escala de gris, tenemos la herramienta de Doppler vascular y la capacidad de mostrar estructuras en 3D y 4D.
Desarrollamos protocolos de:
- Hígado y Vía Biliar.
- Renal y Vesical.
- Próstata.
- Abdomen.
- Glándula Tiroides.
- Cráneo Transfontanelar.
- Articulaciones (Rodilla, Hombro, Muñeca, etc.).
- Tejidos Blandos.
- Mama.
- Doppler Arterial y Venoso de Miembros Pélvicos.
- Doppler Carotideo.
- Doppler de Fístula Arterio-Venosa.
- Obstétrico.
Nuestro Equipo General Electric Digital de Punto Fino y Alta Resolución ofrece imágenes diagnósticas de Gran Calidad con gran versatilidad permitiendo realizar procedimientos de Biopsia o Marcaje en caso necesario.
Este método Permite realizar estudios y procedimientos con visión en tiempo real del interior del cuerpo en Adultos y pacientes Pediátricos. Los siguientes son ejemplos de protocolos ya establecidos:
- Mecánica de Deglusión.
- Serie Esófago-gastro-Duodenal.
- Colon por enema.
- Colangiografía por sonda en “T”.
- Angiografía.
- Flebografía.
- Histerosalpingografía.
Realizamos estudios radiográficos simples de cualquier región del cuerpo.
- Tórax.
- Abdomen.
- Pelvis.
- Cráneo.
- Senos Paranasales.
- Extremidades.



Especialidades
- Angio-Tomografía de Corazón con equipo de 128 cortes.
- Resonancia Magnética de Corazón con equipo de 1.5 Tesla y Antena de 16 Canales.
Contamos con numerosos recursos para evaluar al Sistema Nervioso Central y Periférico:
- Tomografía Computada de Cráneo.
- Tomografía Computada de Silla Turca.
- Angio-Tomografía de Cráneo.
- Resonancia Magnética de Cráneo.
- Resonancia Magnética de Silla Turca.
- Angio-Resonancia de Cráneo.
- Angio-Resonancia de Carótidas.
- Resonancia Magnética de Pares Craneales.
- Tomografía Computada de Columna Vertebral.
- Resonancia Magnética de Columna Vertebral.
- Ultrasonido Doppler de Carótidas.
- Ultrasonido de Cráneo Transfontanelar.
- Radiografía de Cráneo.
- Radiografía de Columna.
- Radiografías Dinámicas de Columna.
Los estudios periódicos de Mama pueden detectar enfermedad en etapas iniciales permitiendo tratamientos de curación por lo que, en Médica Campestre, disponemos de distintos métodos de exploración, como son :
- Mastografía Digitalizada.
- Ultrasonido de Mama.
- Biopsia de Mama.
- Marcaje Mamario.
Para el médico Urólogo los estudios de imagen son muy importantes en la exploración de sus pacientes por lo que Médica campestre pone a sus órdenes las siguientes herramientas:
- Urografía Excretora.
- Cistografía.
- Uretrografía.
- Uro-Tomografía Computada.
- Resonancia Magnética de Próstata.
- Ultrasonido de Próstata.
- Ultrasonido Renal y Vesical.
- Biopsia de Próstata.
- Biopsia Renal.
- Nefrostomía percutánea.
La Ginecología se beneficia de estudios que ofrezcan una nítida caracterización de órganos pélvicos por lo que en nuestro departamento contamos con la siguiente gama de herramientas diagnósticas:
- Ultrasonido Pélvico Suprapúbico.
- Ultrasonido Pélvico Endovaginal.
- Tomografía Computada de Pelvis.
- Resonancia Magnética de Pelvis.
- Histerosalpingografía.
- Mastografía Digitalizada.
- Ultrasonido de Mama.
- Biopsia de Mama.
- Marcaje Mamario.
Actualmente contamos con tecnología que permite evaluar al tubo digestivo desde una perspectiva anatómica o desde un punto de vista funcional. Además somos capaces de realizar estudios vasculares hepáticos y mesentéricos.
- Ultrasonido de Hígado y Vía Biliar.
- Ultrasonido Apendicular.
- Ultrasonido en Trauma de Abdomen (Focus Abdominal Sonography for Trauma-FAST-)
- Tomografía Computada Simple y Contrastada.
- Tomografía Computada Trifásica en Protocolo de Páncreas.
- Colonoscopía Virtual por Tomografía Computada.
- Resonancia Magnética de Abdomen.
- Resonancia Magnética de Recto.
- Serie Esófago-gastro-Duodenal.
- Esofagograma.
- Mecánica de Deglución.
- Tránsito Intestinal.
- Colon por Enema.
- Colangiografía por sonda en “T”.
- Colangiografía Percutánea.
Existe una gran cantidad de patologías que pueden afectar a la glándula hepática desde enfermedad benigna, enfermedad vascular, enfermedad maligna primaria o metastásica así como trauma hepático, por esto la necesidad de contar con mutiples herramientas de diagnóstico como:
- Ultrasonido Hepático.
- Ultrasonido Doppler del Eje Espleno-Portal.
- Tomografía Computada Trifásica en Protocolo Hepático.
- Resonancia Magnética de Hígado.
- Colangio-Resonancia Magnética.
- Colangiografía por sonda en “T”.
- Colangiografía Percutánea.
- Biopsia Hepática.
- Ablación por Radiofrecuencia de Tumor Hepático.
- Quimio-Embolización de Tumor Hepático.
En tórax la enfermedad pulmonar, la enfermedad traqueo-bronquial y la enfermedad mediastinal requieren de métodos diagnósticos precisos, de alta resolución por lo que médica campestre por a su disposición lo siguiente:
- Radiografía Digitalizada de Tórax.
- Tomografía Computada de Tórax de Alta Resolución.
- Tomografía Computada de Tórax Contrastada, Dinámica.
- Broncoscopía Virtual por Tomografía Computada.
- Angio-Tomografía Arterial Pulmonar.
- Angiografía de Aorta Torácica.
- Resonancia Magnética de Mediastino.
- Angio-Resonancia Magnética de Tórax.
- Angiografía Pulmonar Convencional.
- Angiografía Aórtica Convencional.
El sistema musculoesquelético es blanco muy frecuente de trauma sin embargo diversas enfermedades degenerativas, auto-inmunes, infecciosas y neoplásicas pueden afectarlo por lo que la batería de recursos diagnósticos debe ser amplia. A continuación se enlista nuestra gama de estudios:
- Radiografía de Estructuras óseas.
- Radiografía Simple de Articulaciones.
- Radiografía Contrastada de Articulaciones (Artrografía).
- Densitometría Ósea.
- Tomografía Computada Simple con Reconstrucción 3D.
- Tomografía Computada Contrastada.
- Resonancia Magnética Musculoesquelética Simple.
- Resonancia Magnética Musculoesquelética Contrastada.
- Resonancia Magnética de Articulaciones (Hombro, Rodilla, Muñeca, etc.).
- Artro-Resonancia Contrastada.
- Ultrasonido de Articulaciones (Hombro, Rodilla, Muñeca, etc.).
- Ultrasonido de Tejidos Blandos.
- Biopsia de hueso, de músculo y de membrana sinovial.
La patología vascular es muy variada e involucra a la enfermedad aterosclerosa arterial, a la insuficiencia valvular venosa de los miembros inferiores, la trombosis, la Embolización o el trauma. En territorios específicos como el hígado es necesario explorar al sistema venoso portal buscando datos de enfermedad hepática. Se enlista a continuación los estudios y procedimientos necesarios para hacer un buen diagnóstico y con los que contamos en Hospital Médica Campestre:
- Ultrasonido Doppler Arterial de Miembros.
- Ultrasonido Doppler Venoso de Miembros.
- Ultrasonido Doppler Carotideo.
- Ultrasonido Doppler de Fístula Arterio-Pulmonar.
- Ultrasonido Doppler Cerebral, Transfontanelar.
- Ultrasonido Doppler Espleno-Portal.
- Angio-Tomografía de Miembros 3D.
- Angio-Tomografía de Aorta 3D.
- Angio-Tomografía Renal.
- Angiotomografía de Troncos Supra-aórticos 3D.
- Angio-Tomografía de Cráneo 3D.
- Flebo-Tomografía de Miembros 3D.
- Angiografía Periférica.
- Angiografía Aórtica.
- Angiografía Pulmonar.
- Trombolisis Intra-Arterial.
- Angioplastía Periférica.
- Filtro de Vena Cava Inferior.
La evaluación anatómica de glándulas del sistema endócrino humano requiere de métodos de imagen de alta resolución. A continuación se enlistan:
- Ultrasonido de Tiroides.
- Ultrasonido de Cuello (Tiroides, Submaxilares y Parótidas).
- Ultrasonido de Páncreas.
- Ultrasonido Pélvico (Ovarios).
- Ultrasonido Testicular.
- Tomografía Computada de Silla Turca.
- Tomografía Computada Trifásica en Protocolo de Páncreas.
- Tomografía Computada de Abdomen (Suprarrenales, Páncreas, Ovarios y Testículos).
- Resonancia Magnética de Silla Turca.
- Resonancia Magnética de Páncreas.
- Resonancia Magnética de Glándulas Suprarrenales.
- Resonancia Magnética Pélvica.
RadiologíaIntervencionista
- Marcaje Mamario.
- Biopsia de Mama.
- Biopsia de Próstata.
- Biopsia de Tiroides.
- Biopsia Renal.
- Biopsia de Pulmón.
- Biopsia de Hueso.
- Ablación por Radiofrecuencia.
- Quimio-Embolización.
- Angioplastía Periférica.
- Filtro de Vena Cava Inferior.
- Drenaje Percutáneo.

¿Cómo me preparo para mi estudio?
SUGERENCIAS GENERALES
- Se recomienda vestir ropa cómoda el día de su estudio.
- Acudir acompañado por un familiar cuando se trate de estudios con medio de contraste.
- En caso de tener antecedente de alergia a medios de contraste o a yodo debe dar aviso al personal del departamento de Imagenología.
- En caso de padecer enfermedad renal y le fue solicitado estudio contrastado se recomienda realizar cuantificación de creatinina en sangre y avisar al personal de Imagenología antes de realizarse el estudio.
- Cuando el estudio solicitado requiera ayuno evite ingerir alimento. Puede beber pequeños sorbos de agua, pero no vasos completos. Si recibe tratamiento anti-diabético debe ajustarlo durante las horas de ayuno. No suspenda sus medicamentos antihipertensivos, antirreumáticos, antiepilépticos, antiarrítmicos, ni otros medicamentos cardiológicos o neurológicos.
- Cuando le sea realizado estudio con medio de contraste intravenoso se recomienda beber abundantes líquidos las 12 horas siguientes.
PREPARACIÓN ESPECIAL
SERIE ESOFAGOGASTRODUODENAL Y ESOFAGOGRAMA.
- Acudir con ayuno de 8 horas.
- Evitar fumar y mascar chicle las 8 horas previas al estudio.
- Evitar beber café, chocolate o té las 8 horas previas al estudio.
- En pacientes menores a 6 años de edad no se requiere preparación.
COLON POR ENEMA Y UROGRAFÍA EXCRETORA.
- Debe tener dieta blanda las 24 horas previas al estudio a base de Jugo, té, fruta, verdura cocida, gelatina, yogurt, pan blanco, pan tostado, pollo, etc.
- Ingerir de 2 a 4 sobres de NULYTELY el día previo a su estudio. Si usted tiene antecedente de estreñimiento deberán ser cuatro sobres, en caso contrario solo requiere dos sobres.
- Modo de Preparación: Vaciar un sobre de Nulytely en un litro de agua hervida (Existe presentación con sabor Lima-limón, Cereza y Natural), batir hasta su completa disolución y beber frío en 1-2 horas. Repetir hasta completar 2 a 4 sobres. Esto ocasionará evacuaciones líquidas lo que “limpiará” el intestino grueso y permitirá un estudio óptimo.
- Para el colon por enema deberá tomar una tableta de Buscapina (Butilhioscina) dos horas previas al estudio.
- En pacientes pediátricos solo se requiere dieta blanda y ayuno por 4 horas.
HISTEROSALPINGOGRAFÍA.
- Deberá acudir con una toalla sanitaria extra entre el 3º y 5º día luego de terminado su ciclo menstrual.
- Dieta blanda las 24 horas previas al estudio a base de Jugo, té, fruta, verdura cocida, gelatina, yogurt, pan blanco, pan tostado, pollo, etc.
- Aplicar un enema de fosfato la noche previa al estudio y otro dos horas antes del estudio.
- Tomar dos tabletas de Buscapina (Butilhioscina) dos horas previas al estudio.
MASTOGRAFÍA Y MARCAJE MAMARIO.
- Se recomienda acudir con sus estudios previos.
- Presentarse con axilas depiladas o rasuradas y no aplicarse desodorante, antitranspirante, talco ni maquillaje.
ULTRASONIDO DE HÍGADO Y VÍA BILIAR.
- Deberá acudir con 8 horas de ayuno.
ULTRASONIDO PÉLVICO, PROSTÁTICO Y VESICAL SUPRAPÚBICOS.
- Debe beber de 1 a 1.5 litros de agua 30 minutos previo a su estudio, cuando usted refiera sensación de plenitud al personal de Imagenología será atendido.
TOMOGRAFÍA COMPUTADA CONTRASTADA.
- Se recomiendan 8 horas de ayuno.
RESONANCIA MAGNÉTICA.
1. En caso de ser portador de Marcapaso no podrá realizarse Resonancia Magnética por su seguridad.
2. La Resonancia Magnética Contrastada No requiere preparación especial, solo deberá dar aviso al personal de Imagenología en caso de padecer enfermedad renal.
3. Colangio-Resonancia Magnética: Ayuno de 8 horas sin beber líquidos y tomar una tableta de Buscapina (Butilhioscina) dos horas antes del estudio.
4. Resonancia de Abdomen o Pelvis: Deberá tomar una tabletas de Buscapina (Butilhioscina) dos horas previas al estudio.
BIOPSIA DE PRÓSTATA.
- Debe tener Dieta blanda las 24 horas previas al estudio a base de Jugo, té, fruta, verdura cocida, gelatina, yogurt, pan blanco, pollo, etc.
- Aplicar un enema de fosfato la noche previa al estudio y otro dos horas antes del estudio.
- Tomar una tableta de 500 mg de Ciprofloxacino cada 12 horas comenzando la mañana del día previo a su cita (Muy Importante) y continuar dos días mas luego de la biopsia.
- Tomar una tableta de Paracetamol de 500 mg dos horas previas al estudio.
Estamos a sus órdenes en planta baja del Hospital Médica Campestre
Calle Manantial No. 106, Colonia Futurama Monterrey, CP 37180, León Guanajuato, México
(477) 779 0505 extensión 163
O bien escribirnos a la cuenta:
info@medicacampestre.com