Reglamento interno de estancia
1. La hora de vencimiento de la habitación es a las 12:00 horas del día, después de esta hora se efectuará el cargo correspondiente a otro día de estancia.
2. Los horarios de visita a pacientes son los siguientes:
a. Hospitalización: 7:00 a 21:30 horas
b. Unidad de Cuidados Intensivos: 12:00, 18:00 y 22:00 horas
c. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales: 10:00 y 16:00 horas
3. Para el uso de estacionamiento, el horario de servicio es de 24 horas, los 7 días de la semana y se consideran los siguientes aspectos:
a. El costo del estacionamiento es por hora.
b. Para el caso del familiar que permanecerá con el paciente, se ofrece la opción de pagar una pensión con costo preferencial por día, aplicable únicamente para UN SOLO automóvil, la cual se cobrará a través de la cuenta del hospital.
4. Por seguridad la entrada principal del hospital permanecerá cerrada de 21:30 a 07:00 horas, durante este tiempo el acceso al hospital solo podrá realizarlo por el acceso a urgencias.
5. Por seguridad y debido a la contingencia que actualmente acontece, se permite la visita de menores de 12 años en un único horario de 16:00 A 18:00 HRS. Los cuales deberán estar siempre acompañados por un adulto y permanecer en la habitación del paciente. Todos los visitantes deberán hacer uso correcto del cubrebocas durante toda su estancia.
6. Durante la estancia hospitalaria:
a. Se permite máximo tres visitantes, tanto en la habitación como en la sala de espera de primer piso.
b. En estancias ambulatorias se permiten tres personas y deberán permanecer en sala de espera de primer piso.
c. Solo una persona podrá permanecer durante la noche.
d. Si el paciente es menor de edad, se permite el acompañamiento de ambos padres por la noche.
7. Para favorecer la tranquilidad y pronta recuperación de los pacientes, es necesario que dentro de las instalaciones del hospital se guarde silencio en todas las áreas.
8. Los controles para la televisión y aire acondicionado (3) se entregan durante el ingreso; en caso de robo, daño o extravío se deberá cubrir el monto correspondiente. Recuerde devolverlos al término de su estadía en el área de caja principal.
9. En caso de daño material a las instalaciones y/o mobiliario del hospital, se deberá cubrir el monto correspondiente a la reparación.
10. Por seguridad y cuidado del paciente le pedimos no introducir a la habitación ningún alimento ajeno al servicio de cocina del Hospital Médica Campestre.
11. Queda prohibida la introducción y consumo de bebidas alcohólicas y/o sustancias tóxicas dentro de las instalaciones. La persona que sea sorprendida tendrá que retirarse del hospital, condicionando su ingreso y dando aviso a la autoridad correspondiente.
12. En cumplimiento con las directrices sanitarias para el control de infecciones y seguridad del paciente, no se permite el ingreso al hospital de ningún tipo de arreglos florales o frutales.
13. Con la finalidad de contribuir y favorecer la salud de nuestros usuarios, así como en cumplimiento a lo establecido en el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, queda ESTRICTAMENTE PROHIBIDO FUMAR, CONSUMIR O TENER ENCENDIDO cualquier producto de tabaco dentro de las instalaciones del hospital.
14. Por motivos de seguridad, no se permite el encendido de velas, veladoras, cirios, inciensos o cualquier otro artículo similar.
15. El hospital no se hace responsable de pertenencias y objetos de valor. En las habitaciones Suite está a su disposición una caja de seguridad electrónica y en las habitaciones estándar se cuenta con un closet con llave de seguridad para el resguardo de sus pertenencias.
16. Si el paciente que se encuentra en habitación es trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos, los familiares deberán informar al área de cierre de cuentas o admisión si continúan usando la habitación o si desean desocuparla, esto para no generar gastos adicionales.
17. Se pone a su disposición la red de internet conforme a lo siguiente:
18. Cualquier situación con gusto le atenderemos en la extensión “0”.
Atentamente:
Hospital Médica Campestre
Cualquier observación le pedimos comunicarse a la ext. 162 de Atención a Clientes.
Derechos y deberes del paciente
1. Recibir atención médica adecuada.
2. Recibir trato digno y respetuoso.
3. Recibir información suficiente, clara y veraz.
4. Decidir libremente sobre su atención.
5. Otorgar o no su consentimiento válidamente informado.
6. Ser tratado con confidencialidad.
7. Contar con facilidades para obtener una segunda opinión.
8. Recibir atención médica en caso de urgencia.
9. Contar con expediente clínico.
10. Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida.
Planificación de su alta del hospital
PROCESO DE INGRESO A HOSPITALIZACION:
- Su médico tratante le dará una hoja con indicaciones para su ingreso, la cual deberá entregar a nuestro personal de admisión a fin de ser registrado y se le asigne habitación.
- Para pacientes particulares o de seguro sin carta de autorización a su ingreso, es necesario realizar un depósito de $20,000.00.
- El depósito para pacientes en el área de Terapia Intensiva es de $100,000.00.
- Le recordamos que si usted apartó un paquete de maternidad, debe presentar sus recibos de los abonos correspondientes para hacer válido su apartado y los precios de paquete.
PROCESO DE SALIDA
- Una vez que su médico tratante dá la indicación de alta, se iniciará con el proceso de cierre de su cuenta.
- Si usted ingresó por parte de alguna institución o aseguradora, es necesario contar con la carta autorización que especifique el monto cubierto, tabulador de honorarios para los médicos y monto de deducible o coaseguro a pagar por usted. Sin este documento no es posible realizar el cierre total de su cuenta.
- En caso de ingresar sin una carta autorización, el Hospital le apoya con el trámite, el cual, en la mayoría de los casos llega a ser muy TARDADO ya que estamos sujetos a los tiempos de respuesta de las aseguradoras o instituciones.
- El personal de cierre de cuentas se comunicará a su habitación informando que la cuenta está lista y solicitará que un familiar se presente a revisarla y a confirmar datos de facturación antes de pasarla a caja. En caso de dudas sobre su cuenta, éste será el momento de resolverlas.
- Para hacer su pago en caja, es importante considerar lo siguiente:
- Aceptamos tarjetas de débito o crédito. Preguntar por tarjetas y promociones vigentes.
- En pagos con cheque se cobra una comisión del 3% en cheques locales y del 3.5% en foráneos. Los cheques deben hacerse a nombre de Administradora Hospitalaria S.A. de C.V.
- En caso de requerir factura posterior a su salida o cambios en la misma, sólo contará con 24 hrs. para poder llevarlo a cabo.
- Una vez realizado el pago, se le entregará su factura y pase de salida, el cual deberá presentar a su enfermera en turno para que le haga entrega de los medicamentos restantes.
- Por política del hospital y su seguridad, la enfermera en turno solicitará una silla de ruedas para trasladarlo hasta la entrada principal.
- En caso de requerir ambulancia para su salida del hospital, el personal de enfermería o médico que le atendió hará la notificación correspondiente para la solicitud del servicio de ambulancia.
Responsabilidades y recomendaciones
RESPONSABILIDADES COMO PACIENTE:
- Dar información correcta y completa sobre sus problemas de salud actuales y pasados.
- Pedir ayuda si no comprende lo que le han dicho sobre su atención.
- Trabajar con el equipo de salud para obtener un tratamiento efectivo y seguro.
- Cuando aplique, entregar al personal del hospital la receta o documento con las instrucciones de preparación para su atención quirúrgica u hospitalaria.
- Tratar con respeto a los demás.
- Cumplir con los reglamentos y políticas del hospital.
- Ser considerado con los derechos de los otros pacientes y del personal del hospital colaborando en el control del ruido.
- Traer documentos de identificación y del seguro con la información necesaria para el pago de su atención médica.
- Utilizar los dispensadores de alcohol gel distribuidos por todo el hospital para el aseo de las manos.
RECOMENDACIONES PARA FAMILIARES Y VISITANTES:
Ayúdenos a contribuir con el bienestar de los pacientes siendo corresponsable de la atención y tratamiento. Recuerde:
- La cama es solo para el paciente, por seguridad e higiene evite sentarse o acostarse en ella.
- No destape las heridas.
- No manipule el suero.
- No mueva las sondas.
- Conserve limpia la habitación.
- Cumpla con los horarios y requisitos dispuestos para las visitas.
- Respete la intimidad de los otros pacientes.
- Acompañe siempre a pacientes como niños, adultos mayores, embarazadas y aquellos que presenten alguna discapacidad (física o mental).
- Lávese las manos constantemente. No introduzca alimentos.

PARA QUE VUELVAS A SENTIRTE BIEN
Nuestrasinstalaciones
Calle Manantial No. 106.Col. Futurama Monterrey.CP. 37180. León, Gto. México.
CERTIFICACIÓNDE CALIDAD
Médica Campestre se encuentra Certificado por el Consejo de Salubridad General desde el año 2012 con estándares de calidad que se enfocan en la seguridad del paciente. Vigencia de Certificación actual: 28-02-2021. www.csg.gob.mx
© 2018. Todos los derechos reservados Médica Campestre